2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
ENTREGA DE CERTIFICADOS A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS
¿Qué es el ROAC y cómo brinda asistencia?Por la Redacción de Villa Crespo Digital
27 de junio del 2025
El ROAC es el Registro Público de Asociaciones Civiles que desarrollan actividades sociales, culturales, deportivas y ambientales en el ámbito de la Ciudad. Funciona dentro de la Dirección General de Desarrollo Institucional y busca reconocer legalmente a estas organizaciones para facilitar su articulación con el Estado y su acceso a programas y beneficios.
El proceso de inscripción o renovación en el sistema se inicia a partir del momento en que la institución interesada se contacta con el referente ROAC de su comuna. A partir de ahí, la documentación se envía a la Dirección General para control de legalidad y, en caso de que existan errores o papeles a subsanar, se notifica a la organización para su corrección. Si todo está en regla, se emite el certificado.
Entre el 2024 y lo que va del 2025, el Gobierno de la Ciudad brindó asistencia técnica e institucional a 157 entidades para regularizar su situación. El trabajo alcanzó a 84 clubes deportivos, 45 centros de jubilados, 7 merenderos, 5 murgas y otras organizaciones como asociaciones vecinales, museos y centros culturales.
¿Cómo es la asistencia?
La asistencia comienza con el contacto directo entre el equipo técnico y la institución.
Se programa una visita presencial para relevar el estado de situación y, en conjunto con los representantes de cada entidad.
Se diseña un plan de acción personalizado.
Se realiza un seguimiento constante, articulando con otras áreas del Gobierno porteño cuando la situación lo requiere, como AGIP y AGC, entre otras.Uno de los hitos del programa fue la refinanciación de una deuda cercana a los $500 millones que cinco clubes deportivos mantenían con AySA. Gracias a la articulación con el Ente Regulador de Aguas y Saneamiento (ERAS), se logró una quita significativa de capital e intereses, permitiendo a las instituciones redirigir sus recursos a mejoras de infraestructura y actividades sociales.
Durante este semestre, también se trabajó en conjunto con la Cruz Roja Argentina para brindar capacitaciones en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). En simultáneo, se logró distribuir equipos desfibriladores externos automáticos (DEA). Estas acciones, orientadas a cuidar la vida de quienes practican deportes, se desarrollaron en conjunto con el programa de Responsabilidad Social Empresaria y alcanzaron a clubes de los cordones norte, centro y sur de la Ciudad.
Reempadronamiento en marcha
"Hoy, poco más del 10% de las asociaciones inscritas están activas. Por eso estamos iniciando un proceso de reempadronamiento para depurar y sanear el registro, y continuar fortaleciendo este entramado social tan importante para la Ciudad", explicó César Torres.
La Dirección General de Desarrollo Institucional mantiene contacto directo con las asociaciones que tienen certificados vencidos para ponerlas al tanto de su situación e invitarlas a reactivarse dentro del sistema. Las asociaciones civiles o clubes interesadas en acceder al programa o en recibir asesoramiento y mayor información, pueden solicitarlo a través del siguiente formulario.
https://www.formulariosgcba.gob.ar/QMo6By97EBo3Or0qXNkv/canal/web"El acompañamiento a las asociaciones civiles fortalece su funcionamiento y además tiene un impacto directo en los vecinos, ya que son las que generan espacios claves en la vida en los barrios, promueven la participación ciudadana y crean redes de contención social; por eso el compromiso con su fortalecimiento es parte central de nuestra gestión", resaltó César Torres.
Caracteres: 3673


